Solo una pequeña advertencia sobre la funcionalidad B2B. Como pequeño recordatorio, esta es la actividad comercial que debes implementar si quieres vender a empresas en lugar de a individuos.
Por lo tanto, necesitarás conocer más datos sobre tus compradores, por ejemplo, el número SIRET y el nombre de la empresa. Comienza activando y habilitando el modo B2B. Haz clic en la página Ajustes sobre Clientes del menú Parámetros de la tienda.
Activa el Modo B2B y guarda el cambio realizado.
Esto cambia la página del Cliente, por lo que, si pruebas ahora a editar cualquier cuenta de Cliente registrada, verás que aparecen nuevos campos específicos para empresas.
Empresa. El nombre de la empresa.
SIRET. El número SIRET de la empresa (solamente para Francia).
APE. El código principal de Actividad principal ejercida - solamente para Francia).
Sitio Web. El sitio web.
Saldo pendiente permitido. La cantidad de dinero que permites utilizar a la empresa para gastar antes de pagarte.
Número máximo de días para pagar. El número de días que permites a la empresa para pagar el préstamo de productos.
índice (Calificación) de riesgo. Tu calificación de riesgo para esta empresa: Ninguna (None), Baja (Low), Media (Medium) o Alta (High).
Al activar el Modo B2B se añade una nueva página al menú Clientes, denominada Saldo pendiente por cobrar.
Esta página muestra el saldo pendiente actual para algunos de tus clientes, es decir, la cantidad de dinero que permites gastar a un cliente para que compre productos en tu tienda, antes de que tenga que pagarte. Si has introducido un valor al registrar tu Cliente, puedes obtener un resumen de las cantidades pendientes.
Una vez que un cliente cuenta con saldo positivo para comprar en tu tienda, éste aparece en la página Clientes > Saldo pendiente por cobrar. Esta página te permite obtener una visión general de tus facturas actuales pendientes.