Los impuestos son un tema complejo, que debes comprender plenamente, ya que tienen un impacto significativo en los precios de tus productos o tus tarifas de envío. Si bien esta guía del usuario no está destinada a enseñar todos los entresijos relacionados con los impuestos, haremos todo lo posible por ofrecerte algunos consejos y sugerencias a nivel general.
Los impuestos son una "contribución obligatoria a los ingresos del Estado, impuesta por el gobierno sobre los trabajadores, ingresos y beneficios de las empresas o añadido al coste de algunos bienes, servicios, y transacciones". En resumen, cada producto que vendas está sujeto a unos impuestos de ventas, que dependen de las leyes fiscales del Estado. En efecto, tu contribuyes al funcionamiento del Estado o de Gobierno (bienes y servicios públicos) con un porcentaje del total de tus ventas, según la definición de las tasas de impuestos locales.
Hay multitud de tipos impositivos en el mundo, y varían considerablemente de un país a otro, e incluso dentro de un mismo país si este tiene estados federales (USA, Alemania, España, Rusia...). Por lo tanto, debes asegurarte de ajustarte estrictamente a las leyes fiscales de tu país, e incluso los de tu estado o localidad. Consulta con tu representante fiscal local tan pronto como sea posible con el fin de obtener todos los detalles oficiales.
De manera predeterminada en PrestaShop Ready, un impuesto se aplica a todos los países/estados/zonas. Para aplicar un tipo de gravamen específico para un país o un conjunto de países (y no para algunos otros), debes crear una regla de impuesto. La regla de impuesto se aplica sobre la base de cada producto, durante la creación del producto (pestaña "Precios").
No puedes aplicar directamente un impuesto a un producto; sólo puedes aplicarle reglas de impuesto. Por lo tanto, debes registrar primero todos los impuestos pertinentes, y a continuación, crear una regla de impuesto para dicho impuesto, con el fin de especificar los países a los que se les aplica el impuesto, y finalmente establecer el impuesto al producto.
Añadir un nuevo impuesto
Cuando instalas PrestaShop, estableces un idioma predeterminado, lo que implica que ya existen determinados impuestos disponibles para utilizar.
Para añadir un nuevo impuesto, haz clic en el menú "Internacional", y a continuación, en la página "Impuestos". Esta página te mostrará una lista de impuestos que ya han sido creados.
Para añadir un nuevo impuesto, haz clic en el botón "Añadir nuevo" situado en la parte superior derecha. Una ventana de configuración aparece en pantalla.
Hay tres campos disponibles:
Nombre. Este es el nombre del impuesto. Para mayor claridad, es buena idea establecer el nombre del país y el porcentaje que se aplicará.
Tasa. Este es el porcentaje que se aplicará a los precios de los productos. Debes introducir el valor en formato XX.XX o XX.XXX (por ejemplo, 20.00 o 20.145).
Activar. Puedes activar o desactivar un impuesto en cualquier momento.
Crear una regla de impuestos
Las reglas de impuestos permiten aplicar un impuesto a un conjunto de países.
De manera predeterminada en PrestaShop, un impuesto se aplica a todos los países/estados/zonas. Para aplicar un tipo de gravamen específico para un país o un conjunto de países (y no para algunos otros), debes crear una regla de impuesto. La regla de impuesto
se aplica a continuación sobre la base de cada producto, durante la creación del producto (pestaña "Precios").
No puedes aplicar directamente un impuesto a un producto; sólo puedes aplicarle reglas de impuesto. Por lo tanto, deben registrarse primero todos los impuestos pertinentes, y a continuación, crear una regla de impuesto para dicho impuesto, con el fin de especificar los países a los que se les aplica el impuesto, y finalmente establecer el impuesto al producto.
Algunos ejemplos de reglas de impuestos ya están registrados en esta página, dependiendo del país que seleccionaste durante la instalación de PrestaShop. Las reglas de impuestos son establecidas para cada tasa: las reglas en realidad sirven como una especie de filtro por países, limitando el uso de dichos impuestos a un conjunto específico de países.
Una vez hayas creado todos los impuestos, dirígete a la pestaña "Reglas de impuestos" para visualizar todas las reglas de impuestos registradas, como se muestra a continuación.
Para añadir una nueva regla de impuestos, simplemente haz clic en el botón "Añadir nuevo".
En el formulario que aparece, establece un nombre para la regla. Utiliza un nombre identificativo: utiliza por ejemplo el código del país de la regla de impuesto, su nombre, o incluso el valor del impuesto, de esta forma será más fácil de identificar y encontrar. Si PrestaShop ya tiene establecida una regla de impuesto para este país, utiliza este nombre identificativo como fuente de inspiración.
Introduce el nombre de la regla de impuestos, actívala, y a continuación, haz clic en el botón "Guardar y permanecer".
Al realizar esta acción, la página se recargará, mostrando un nuevo bloque que te permite definir los atributos de esta regla de impuestos.
Rellena todos los campos del formulario:
País. El país a la que está destinada la regla de impuestos que estás creando.
Provincia/Estado. Algunos países tienen provincias o estados federales registrados en PrestaShop (consulta la página "Provincias", bajo el menú "Localización"). En ese caso, puedes hacer que el impuesto sea aún más específico, o permitir que este se aplique a todo el país. Puedes seleccionar más de un estado o provincia manteniendo pulsada la tecla Ctrl mientras haces clic en los nombres de los estados o provincias.
Rango de códigos postales/Zip. Ya tengas o no el país, provincias o estados registrados, puedes especificar aún más la aplicación de este impuesto utilizando los códigos postales de los clientes. Este campo te permite definir códigos postales en los que se debe aplicar el impuesto: puedes introducir un sólo código postal, o definir un rango utilizando para ello un guion. Por ejemplo, puedes especificar "75000-75012" para crear un rango de todos los códigos postales que estén incluidos entre estos dos números.
Comportamiento. Algunos clientes pueden tener una dirección que coincida con más de una de las reglas de impuestos. En ese caso, puedes elegir cómo esta regla de impuesto debe comportarse:
- Sólo este impuesto. Se aplicará sólo este impuesto, ninguno otro de los impuestos existentes.
- Combinar. Combinar impuestos. Por ejemplo: 100€ + (10% + 5% => 15%) => 115€.
- Uno después de otro. Aplicar los impuestos, uno después de otro. Por ejemplo: 100€ + 10% => 110€ + 5% => 115.5€.
Impuestos. La tasa que se utilizará para esta regla de impuestos. Dicha tasa debe estar ya registrada en PrestaShop. Si no fuera así elige: "Sin impuestos", para desactivar la tasa del impuesto, guarda esta página, y dirígete a la página "Impuestos" para crear una nueva tasa, a continuación, vuelve a esta página para editar esta regla de impuestos.
Descripción. Debes añadir un breve texto como recordatorio de por qué existe esta regla de impuestos para este país.
Una vez hayas definido todos estos parámetros, guárdalos.
Por favor, ten en cuenta que la regla por defecto que se aplica a los productos de tu tienda estará basada en la tasa del país predeterminado de tu tienda.